¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
No, el aprendizaje va más alla de una trivialidad de algo superficial.
Sabemos que al aprender, el ser humano se transforma, si no fuera así, la evolución y la civilización no se explicarían.
Educativamente hablando cuando se habla de aprendizaje el énfasis educativo está puesto en los contenidos y en el proceso de enseñanza-aprendizaje y no en la identidad personal y el proceso de transformación del sujeto.
Al aprender, el ser humano está optando por una forma concreta de apropiación de la realidad, del mundo. Al aprender, el ser humano almacena determinados datos, pero eso no constituye propiamente el aprendizaje. Si es el estudiante quién aprende y lo que aprende lo construye él mismo entonces el aprendizaje adquiere un significado.
Por tanto considero que el aprendizaje no puede medirse en base a preguntas sobre los contenidos de alguna disciplina, sino que debe observarse la transformación profunda del sujeto y en esta transformación profunda de la persona que aprende se deriva la posibilidad de que el aprendizaje sea o no significativo.
lunes, 14 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario